La figura esquemática del Indalo es un jeroglífico que representa a un humano de pie con las piernas y los brazos abiertos sosteniendo en sus manos un arco iris, la Vía Láctea o la Bóveda Celeste. Nuestros ancestros gravaron y pintaron Indalos en las rocas para que sus mensajes viajaran miles de años y pudiéramos oír su voz.
El Indalo es un símbolo del hombre universal, un dibujo-código, un criptograma que contiene información valiosísima para el bien de la Humanidad.
El Indalo es también un “Yantra”, es decir, una imagen que induce a la reflexión y a la meditación. Es un vehículo para un viaje interior, un portal que se abre a la comprensión y a la sabiduría.
El libro INDALO CODEX descifra y deduce el significado del dibujo-código Indalo, desvelando las implicaciones e interacciones cuánticas de la existencia humana. El arco sobre la cabeza del Indalo representa nuestra integración e interacción en el Universo. Significa que estamos bendecidos, colmados de la abundancia de la Tierra y protegidos en nuestras vidas con situaciones favorables.
El Indalo es un símbolo milenario de las mejores cualidades y virtudes de la humanidad, que representa al ser en absoluta plenitud.
El dibujo-código Indalo nos revela que este milenio es “el momento cósmico” para despertar los poderes de la mente humana. Es el tiempo de “La cultura del Indalo”, es el tiempo de la conciencia y la cultura universal, es el tiempo de las mujeres y de los hombres universales que viven con salud integral, paz, amor y armonía.
El Código Indalo nos sirve de guía para conducir nuestra intención benévola hacia un mundo bueno donde todos vivamos en armonía con nosotros mismos, con los demás y con la Madre Tierra.
Esencialmente el Indalo es “el mensajero del universo”, que viene a transmitirnos que cada uno de nosotros formamos parte interactiva del Universo; que nuestro pensamiento positivo, sabio, benévolo y eficiente nos hace dueños de nuestro destino; que nos merecemos lo mejor y nos lo podemos permitir.
Comentarios recientes