El olivo es tu amigo. Respíralo bien.

Más de siete millones de personas en España son alérgicos al polen de gramíneas, seguidos en orden decreciente por alergia al olivo, arizónicas, plátano de sombra, salsola y parietaria.. El olivo es una especie que resiste muy bien a la sequía y a los ambientes calurosos, y cabe destacar que su polen tiene una gran capacidad aerovagante, lo que quiere decir que puede ser transportado con mucha facilidad por el aire, pudiendo recorrer así largas distancias. Con el incremento de falta de lluvias que puedan bajar ese polen del aire al suelo, éste año las personas con alergia al polen del olivo pueden padecer dificultades respiratorias. La alergia al polen es una reacción de hipersensibilidad desproporcionada e intolerancia de nuestro sistema inmunológico o defensas ante el contacto pólenes alérgenos.

Aaron nos deja su testimonio en relación a su alergia al olivo en el siguiente video:

 

¿Qué podemos hacer?

La alergia es consecuencia de un error de reconocimiento del sistema inmunológico que califica de agresor al alérgeno, al polen, y reacciona para combatirlo y expulsarlo de la parte afectada.
Disfruta de la Primavera. Consigue el libro AlergiaStop con las claves del revolucionario método antialérgico natural Indalo Codex con el que muchas personas desde el año 2007 lograron DETENER de repente la alergia respiratoria y el asma, pudieron respirar mejor. Entra en Amazon y hazte con él en el siguiente enlace:
.
.
.
#alergiaalpolen #alergiastop #indalocodex #alergias #salimosdelagripeynosmetemosenlaalergia #sinalergias #muerteporalergia #trucosalergia #alegriayalergia #primaveral #laprimaveralasangrealtera