A continuación queremos ofrecerles, en extrato, algunas páginas del libro ASMA Y ALERGIA LIBRO PARA SANAR que pueden comprar en Amazon pulsando en la imagen del libro

Prevención de las alergias respiratorias

Le recomendamos que cada año repita de forma preventiva los ejercicios Alergia Stop del Método Indalo Codex antes de la eclosión del polen alérgeno.
Procure mantenerse emocionalmente estable y evite las fuentes de estrés.
Cuando el alérgeno está en el aire como el polvo, el polen u otras substancias en suspensión, le ayudará tomar precauciones hasta que consiga recuperar la tolerancia natural a dichas partículas.
Le será útil identificar a qué tipo de polen le tiene alergia, consulte a su alergólogo o facultativos y no se auto medique.
Como norma general se recomienda evitar el contacto con el alérgeno irritante, siempre que sea posible.

  • Viajes y desplazamientos

Planifique bien sus viajes lleve con usted la medicación prescrita por su médico, gafas de sol, mascarillas y si lo necesita fundas y sábanas antiácaros.

Foto: Pixabay. Autor: Pexels

Conozca los niveles de polen en el lugar de destino de su viaje.
Tome las vacaciones cuando eclosione el polen alérgeno de su zona de residencia y elija un destino libre de ese polen.
Para evitar la presencia de ácaros o polen; solicite que el alojamiento donde va hospedarse haya sido limpiado muy bien con aspiradora y que los juegos de cama incluidos mantas o colchas vengan de la lavandería.
No conduzca si está tomando antihistamínicos pues dan sueño y aturdimiento.
Evite las ventanillas abiertas cuando viaje en vehículos.
Evite viajar en vehículos sucios o que tengan los conductos del aire acondicionado sin limpiar. Puede adaptarle a su coche filtros antipolen. Si han de estar las ventanillas abiertas, viaja en un transporte abierto, en moto o bicicleta use mascarilla antipolen, gafas cerradas o un casco cerrado.

  • Alergia a los ácaros

Le conviene vivir en una casa fácil de limpiar, con pocos objetos, estanterías, alfombras, moquetas y cortinas que acumulen polvo, especialmente en su dormitorio.

Foto: Pixabay. Autor: WikiImages

Ventile la casa frecuentemente en los momentos que haya menos polvo en el exterior.
Ventile el cuarto de baño después de usarlo para que sequen bien los azulejos y mantenerlos libres de moho.
En la cocina mantenga la limpieza diaria, no deje restos o alimentos fuera del frigorífico.
Simplifique la decoración del hogar.
Tenga las paredes lisas. Las Pinturas con relieve como el gotelé acumulan mucho polvo.
Guarde los libros y objetos que no use en cajas o en el trastero.
Mantenga limpios los armarios con la ropa guardada en bolsas o fundas sintéticas o de plástico.
Retire los muñecos de peluche.

Foto: Pixabay. Autor: Engin_Akyurt

Los ácaros viven a menos de 1500 metros de altitud en temperaturas superiores a 20ºC, intente mantener la temperatura entre 17 y 18ºC.
Evite moquetas, alfombras, tapicerías. y cortinas que pudieran acumular polvo y si las tiene manténgalas limpias.
Evite las plantas vivas, secas o sintéticas que puedan acumular polvo dentro de la casa y las mascotas con pelo.
Si tiene gatos o perros limite su número y mantenga limpios sus comederos y camas. Si puede habilíteles una caseta adecuada fuera en el jardín y evite que entren dentro de la casa y especialmente a su dormitorio.

Foto: Pixabay. Autor: Pexel

Puede usar fundas antiácaros.
Pídale a alguien que no tenga alergia, que haga la limpieza de la casa y salga de la habitación mientras se limpia.
No use los productos de limpieza que le provoquen irritación o reacciones adversas.
Mejor que barrer use la aspiradora.
Use una aspiradora con bolsas extraíbles pues al limpiar los filtros reutilizables se expone directamente a grandes concentraciones de polvo y de ácaros.
Para limpiar el polvo use un trapo húmedo y nunca el plumero.
Si tiene que limpiar la casa use mascarilla.
Evite entrar a los lugares con mucho polvo como los trasteros y buhardillas.
Evite respirar humo de cualquier tipo y prohíba fumar dentro de la casa.
Use fundas antiácaros para los colchones, almohadas, cojines y sofás tapizados con telas.
Lave frecuentemente su ropa de cama a 60ºC pues en esta temperatura mueren los ácaros.
No use almohadas ni edredones de pluma o lana que son un hábitat perfecto para los ácaros, mejor use solo los rellenos sintéticos.
Viva en lugares sin humedad o moho.
Utilice un deshumidificador, a los ácaros les gusta la humedad.

  • Actividades al aire libre

Si lo necesita use mascarillas adecuadas y gafas cerradas para pasear.

Foto Pixabay. Autor: Mabel Amber

Debe evitar estar al aire libre cuando el alérgeno que le molesta esté en el ambiente.
Sea consciente de que los parques, jardines y el campo tienen las mayores concentraciones de polen.
Tenga en cuenta que los días con viento hay mayor cantidad de polen en el aire.
Evite la exposición a humos, vapores, olores fuertes y a la contaminación, sobre todo de motores diesel.
Evite hacer ejercicios aeróbicos al exterior, como correr o jugar en equipos.
Evite los trabajos en el jardín y no se tumbe en el césped.