Variaciones de la postura del Índalo

La postura del Índalo representa la apertura del cuerpo y de la mente y ha sido usada como una poderosa forma de invocación y de conexión con el universo desde nuestro origen como seres humanos.

Robert Fludd, 1621, II tomo de la obra Itrusqui Cosmi, representa los cuatro estratos espirituales con un hombre en la postura del Índalo con los brazos extendidos hacia abajo.

Robert Fludd, 1621, II tomo de la obra Itrusqui Cosmi, representa los cuatro estratos espirituales con un hombre en la postura del Índalo con los brazos extendidos hacia abajo.

En esta imagen podemos apreciar la postura del Índalo con las piernas abiertas y los brazos ligera- mente caídos y abiertos horizontalmente. Representa el microcosmos y la divina forma humana Agrippa  de Netesheim. De oculta Philosophia, 1486-1535.

En esta imagen podemos apreciar la postura del Índalo con las piernas abiertas y los brazos ligera- mente caídos y abiertos horizontalmente. Representa el microcosmos y la divina forma humana Agrippa de Netesheim. De oculta Philosophia, 1486-1535.

A.Kircher, Arca de Noë, Amsterdan, 1615, nos mues- tra una figura de brazos abiertos con las piernas juntas.

A. Kircher, Arca de Noë, Amsterdan, 1615, nos muestra una figura de brazos abiertos con las piernas juntas.

Juntando las piernas y estirando los brazos hacia el cielo también se consigue una postura abierta que se usa frecuentemente en los ejercicios del Método Índalo. Agrippa de Netesheim. De oculta Philosophia, 1486-1535.

Juntando las piernas y estirando los brazos hacia el cielo también se consigue una postura abierta que se usa frecuentemente en los ejercicios del Método Índalo. Agrippa de Netesheim. De oculta
Philosophia, 1486-1535.