12 
Con la postura del Indalo podemos conectarnos espiritualmente con la Madre Tierra y contribuir a la vida. El Indalo se ha usado desde hace miles de años para invocar la fertilidad de la Tierra y sus gentes.
Objetivos: Con “el palpitar de la tierra” invocas la fertilidad y te abres a recibir en tu ser la semilla de una nueva vida. Conseguirás descargar tensiones y sentirte protegido/a. Este antiguo ritual para la fertilidad del Indalo ayuda a desbloquear emociones, miedos, la ansiedad y otros aspectos psicológicos que impiden quedar embarazada.
Práctica individual:
1. En la postura del Indalo, tumbado/a boca arriba, descalzo, con los brazos extendidos y las palmas de las manos abiertas tocando la tierra. Repite este mensaje tres veces en voz alta, tres veces en voz bajita y tres veces mentalmente.
3090
“Atraigo hacia mí las energías terrestres de la fertilidad, la salud y la vida.”
Jaspe rojo tallado en forma de rombo, usado como símbolo de fertilidad. Edad de bronce, Almería, España.
Práctica en pareja: Método:
En pareja, podéis practicar la meditación “el palpitar de la tierra” y recitar el mensaje de la fertilidad de la siguiente forma: Tumbados boca arriba en la postura del Indalo, unidos el hombre y la mujer por las plantas de los pies. En esta posición dibujamos con las piernas un rombo, figura que ha sido considerada desde la prehistoria símbolo de la fecundidad y de la unión de lo celestial con lo terrenal, de lo masculino con lo femenino. Así mismo el Indalo y el Ank egipcio han sido usados como símbolos de la energía vital y como llaves de la vida. Recomendaciones: Practica “El palpitar de la tierra” en la naturaleza o en un jardín, en silencio y relajadamente. Mejor si lo practicas sobre hierba, arena o tierra. 1. Hacer el amor en la postura del Indalo es abrirse a la fertilidad.
Como las técnicas de inseminación in vitro tienen precios altos y tratamientos incómodos, merece la pena hacer gratis este remedio para la ferlidad de la mujer y del hombre una vez a la semana, durante tres meses.
Comentarios recientes