Guía de Ejercicios Indalo Codex

Meditación dinámica para relajarse, visualizar y lograr

Contiene ejercicios de respiración consciente adecuados para la rehabilitación del Covid 

9,03€ por tiempo limitado
*Al comprar, aceptas los Términos y Condiciones

Asma bronquial, asma alergica, rinitis, alergia al polen, acaros, fiebre del heno

Terapias psicodinámicas mente cuerpo

 

El Método Indalo Codex para la salud integral enseña sencillos ejercicios psicofísicos para relajarnos, formular metas razonables, visualizarlas, interiorizarlas y generar la intención total de lograrlas. Practicar INDALO es adoptar una actitud abierta positiva y proactiva para sanar o lograr objetivos.
Los ejercicios psicofísicos Indalo Codex se pueden considerar meditaciones dinámicas que se caracterizan por usar posturas y movimientos naturales de apertura de brazos junto con “palabras diana” que son mensajes al subconsciente de las metas que deseamos lograr. En otros ejercicios se usa la comunicación no verbal, el gesto, la dramatización y la intención en silencio.

La meditación dinámica Indalo Codex incluye la meditación estática, la meditación en movimiento físico y la actividad mental. La mayoría de los ejercicios psicofísicos son muy sencillos, suaves, fáciles de aprender y agradables de practicar en pocos minutos por personas de todas las edades, sin entrenamiento previo.
Muchos de estos ejercicios ayudan a recuperar la conciencia de conexión con la naturaleza, el cosmos o universo como fuentes de energía, información, salud y vida; planteamiento acorde con la Ecospsicología. Así algunos ejercicios se recomienda hacerlos mirando a la cumbre de una montaña, frente al océano, mar, lago o rio, al amanecer o disfrutando una puesta de sol, observando la luna, las estrellas o un arco iris, dentro del agua, mirando un fuego, también paseando en el bosque o en entornos naturales, aunque también se pueden practicar en casa.
Para crear los ejercicios o meditaciones del Método Indalo Codex me inspiré principalmente en los dibujos esquemáticos prehistóricos de figuras humanas con los brazos abiertos que se han encontrado en numerosos yacimientos arqueológicos de diferentes lugares del mundo y en técnicas de respiración consciente, yoga, meditación, oración, visualización creativa, reiki, coaching, lenguaje corporal y gestual, pensamiento positivo, programación neurolingüística PNL, la autosugestión positiva y en la reestructuración cognitiva.

INDALO LA TÉCNICA DE INVOCACIÓN MÁS PODEROSA

 

El ser humano ha usado desde la Prehistoria la postura de brazos abiertos a la que llamo postura de Indalo en rituales para invocar inspiración, sabiduría, salud, fertilidad, cambios, paz y prosperidad.
La palabra invocación se compone de las palabras en boca acción y se refiere a la capacidad de los seres humanos de convertir las palabras en ondas de información que se materializan en acciones, acontecimientos, obras y realidades tangibles. La mayoría de las obras y objetos humanos surgen de pensamientos y de palabras previas. A un nivel subatómico es la capacidad que tiene una onda de materializarse en una partícula.
Es muy importante aprender a controlar nuestros pensamientos y palabras para expresarnos y verbalizar de forma positiva y asertiva, pues lo que pensamos puede hacerse realidad. Una forma muy eficaz de control mental que propone el Método Indalo Codex es parar, sustituir y transmutar la reiteración de pensamientos y palabras negativas estableciendo metas de lo que deseamos y es bueno para nosotros mismos y para el Bien Común. Las metas o pensamientos positivos se interiorizan en el subconsciente con más facilidad en las meditaciones dinámicas Indalo Codex que son pequeños rituales de sanación, motivación o desarrollo personal.

Muchos de estos ejercicios ayudan a recuperar la conciencia de conexión con la naturaleza, el cosmos o universo como fuentes de energía, información, salud y vida. Así algunos ejercicios se recomienda hacerlos mirando a la cumbre de una montaña, frente al océano, mar, lago o rio, al amanecer o disfrutando una puesta de sol, observando la luna, las estrellas o un arco iris, dentro del agua, mirando un fuego, también paseando en el bosque o en entornos naturales, aunque también se pueden practicar en casa.El método Indalo Codex aporta de forma sencilla, breve y asimilable factores psicológicos que ayudan a la recuperación de la salud.

Los ejercicios  de Indalo son sencillos, ayudan a recuperar la conciencia de conexión con la naturaleza y el universo como fuentes de energía, información, salud y vida

ejercicios psicofísicos

 

 

^

Psicoinmunología

factores psicológicos para sanar

^

Ecopsicología

Relación con la Naturaleza

^

Control emocional

lnteligencia emocional

^

Automotivación

actitud positiva para alcanzar metas

^

Indalo Yoga

para respirar bien y sentirse bien

^

Meditaciones dinámicas

Para mejorar rápido 

Extracto

El Método Indalo Codex enseña ejercicios psicofísicos para relajarnos, formular metas razonables, visualizarlas, interiorizarlas y generar la intención total de lograrlas.

Los ejercicios psicofísicos Indalo Codex se pueden considerar meditaciones dinámicas que se caracterizan por usar posturas y movimientos naturales de apertura de brazos junto con “palabras diana” que son mensajes al subconsciente de las metas que deseamos lograr. En otros ejercicios se usa la comunicación no verbal, el gesto, la dramatización y la intención en silencio.

La meditación dinámica Indalo Codex incluye la meditación estática, la meditación en movimiento físico y la actividad mental. La mayoría de los ejercicios psicofísicos son muy sencillos, suaves, fáciles de aprender y agradables de practicar en pocos minutos por personas de todas las edades, sin entrenamiento previo.

Muchos de estos ejercicios ayudan a recuperar la conciencia de conexión con la naturaleza, el cosmos o universo como fuentes de energía, información, salud y vida. Así algunos ejercicios se recomienda hacerlos mirando a la cumbre de una montaña, frente al océano, mar, lago o rio, al amanecer o disfrutando una puesta de sol, observando la luna, las estrellas o un arco iris, dentro del agua, mirando un fuego, también paseando en el bosque o en entornos naturales, aunque también se pueden practicar en casa.

Para crear los ejercicios o meditaciones del Método Indalo Codex me inspiré principalmente en los dibujos esquemáticos prehistóricos de figuras humanas con los brazos abiertos que se han encontrado en numerosos yacimientos arqueológicos de diferentes lugares del mundo y en técnicas de respiración consciente, yoga, meditación, oración, visualización creativa, reiki, coaching, lenguaje corporal y gestual, pensamiento positivo, programación neurolingüística PNL, la autosugestión positiva, en la reestructuración cognitiva, en la psicología natural y en la ecopsicología.

El ser humano ha usado desde la Prehistoria la postura de brazos abiertos a la que llamo postura de Indalo en rituales para invocar inspiración, sabiduría, salud, fertilidad, cambios, paz y prosperidad.

La palabra invocación se compone de las palabras en boca acción y se refiere a la capacidad de los seres humanos de convertir las palabras en ondas de información que se materializan en acciones, acontecimientos, obras y realidades tangibles. La mayoría de las obras y objetos humanos surgen de pensamientos y de palabras previas. A un nivel subatómico es la capacidad que tiene una onda de materializarse en una partícula.

Es muy importante aprender a controlar nuestros pensamientos y palabras para expresarnos y verbalizar de forma positiva y asertiva, pues lo que pensamos puede hacerse realidad. Una forma muy eficaz de control mental que propone el Método Indalo Codex es parar, sustituir y transmutar la reiteración de pensamientos y palabras negativas estableciendo metas de lo que deseamos y es bueno para nosotros mismos y para el Bien Común. Las metas o pensamientos positivos se interiorizan en el subconsciente con más facilidad en las meditaciones dinámicas Indalo Codex que son pequeños rituales de sanación, motivación o desarrollo personal.

Los rituales son actos ceremoniales, protocolarios y simbólicos que escenifican intenciones, acciones y formas de relación con nosotros mismos, con los demás, con la naturaleza, con el cosmos o con el mundo espiritual. Los rituales los practican tanto los seres humanos como muchos animales: aves, mamíferos e insectos tienen rituales de apareamiento, incluso peces como el pez globo que llega a hacer sofisticados dibujos en la arena para seducir a la hembra.

La visualización creativa de metas alcanzadas pone en marcha mecanismos de atracción y despierta la determinación y la voluntad de hacerlas realidad.

Los pensamientos, creencias, expectativas y las palabras influyen en el ánimo, en las emociones, afectan a todo el metabolismo y al mantenimiento o recuperación de la salud.

La repetición de metas de salud actúa como psicoinmuno instrucciones u órdenes mentales de cómo queremos actúe nuestro organismo.

Se ha demostrado en los ensayos clínicos, que son precisamente las expectativas confiadas de sanar que genera un acto médico o sanador las que impulsan el efecto placebo. El efecto psicológico que es capaz de aminorar síntomas o incluso en algunos casos activar los procesos psicoinmunes de la autocuración y homeóstasis, solo por la influencia de los factores psicológicos. Por este motivo en los ensayos clínicos se minimiza la influencia psicológica con las técnicas de doble y triple ciego y está totalmente prohibido decir palabras de ánimo o esperanza a los pacientes para no sesgar los resultados de la investigación. Resulta paradójico y poco ético que estando demostrada absolutamente la influencia de los factores psicológicos en la recuperación de la salud, no se usen de forma generalizada técnicas psicológicas o psicoinmunes que ayuden a los pacientes a adoptar una actitud positiva y proactiva que junto con la medicación haga un conjunto más holístico y eficiente. Esto evitaría en muchos casos el abuso de medicamentos con sus efectos secundarios y supondría un gran ahorro para la sanidad pública.

El uso de la postura abierta del Indalo junto con la repetición de metas ayuda a interiorizarlas en la mente subconsciente y genera las expectativas confiadas de alcanzar dichas metas.

Al ser la postura de Indalo el gesto más amplio y poderoso del ser humano, abrimos los brazos de forma natural en los momentos que en queremos expresarnos con toda intensidad. La postura de Indalo expresa la plenitud del ser humano y se adopta de forma natural cuando estamos ante un lugar bello, cuando damos la bienvenida a un ser querido, cuando alcanzamos la cumbre de una montaña o cuando un deportista llega con éxito a la meta. También abrimos los brazos cuando deseamos orar e implorar al cielo, cosmos, universo o al creador.

La postura de Indalo es la postura antena para captar y emitir información cuántica y energía vital. Es una forma de comunicación con los campos morfogenéticos o registros akáshicos que contienen una memoria universal de la existencia.
El arco sobre los brazos de la figura del Indalo representa al universo y es un símbolo prehistórico de la mujer y el hombre universal que también dibuja Leonardo da Vinci en el Hombre de Vitrubio de la cuadratura del círculo.

El ser humano dejó representados en las rocas dibujos de brazos abiertos en la postura de Indalo; para que generaciones futuras se beneficien de esta sabiduría ancestral que le ha permitido al ser humano sobrevivir y evolucionar durante miles de años. Indalo es una actitud abierta de plenitud y armonía del ser humano con su entorno natural y el universo.

Si tomamos la definición de Yoga clásico como la unidad cuerpo mente y espíritu; podemos deducir que el Indalo es posiblemente la forma de yoga más primitiva que ha usado el ser humano, pues unifica el cuerpo, la mente, el espíritu y el entorno.

Las técnicas de meditación dinámica Indalo Codex usan los gestos y expresiones corporales para escenificar y reforzar la intención o propósito con la que se hace el ejercicio psicofísico. La apertura física de la postura de Indalo ayuda a una apertura mental para que se hagan realidad las metas que formulamos.

Las meditaciones dinámicas Indalo Codex tienen belleza y las considero poesía en movimiento.

El Método Indalo Codex trata sobre el paradigma de la salud integral, un concepto que fue promulgado por la OMS y que se refiere a la plenitud del ser humano que debe incluir la salud física, psíquica, espiritual, social, ambiental y económica.

En el año 2008 se publicó el libro de desarrollo personal “Indalo Codex código para la salud integral de la mujer y el hombre universal”. La editorial Sirio por cuestión de volumen decidió no incluir esta “Guía de ejercicios para relajarse, meditar, visualizar y lograr” pese a que los 66 ejercicios numerados forman parte esencial de las practicas recomendadas en el libro Indalo Codex. He ido publicando estos ejercicios sueltos en internet, tanto escritos como en vídeo y esta edición del año 2019 permite tenerlos todos juntos en un libro digital o en papel. Esta Guía incluye algunos ejercicios nuevos como son “STOP” para parar pensamientos y situaciones negativas, “Eliminar infecciones” es un ejercicio que usa la técnica “Psyco Inmuno Candy®” que se hace al tomar la medicación prescrita para adoptar una actitud positiva vencedora. Esta meditación usa la capacidad nemotécnica asociativa del sentido del olfato y del gusto para interiorizar en el subconsciente y recordar psicoinmuno instrucciones.

“Psyco Inmuno Candy®” es una revolucionaria técnica psicoinmune, basada en las evidencias científicas del efecto placebo. El paciente adopta una actitud positiva proactiva al repetir pequeños mensajes adecuados para su patología justo en el momento cuando toma homeopatía, medicamentos, caramelos medicinales, remedios o usa aromaterapia.

La Psiconeuroinmunología ha demostrado científicamente que la psique influye de forma determinante en el sistema inmunológico, en el aparato respiratorio, en el corazón y el sistema circulatorio, en el aparato respiratorio, en el sistema nervioso, en el sistema linfático, en el sistema endocrino y el sistema digestivo. Todas las células, órganos y funciones de nuestro metabolismo funcionan con información, tienen personalidad e inteligencia funcional. Una mala noticia o pérdida de expectativas, la falta de ilusión o esperanza en el futuro, el miedo, la carencia de afecto, la baja autoestima y algunas creencias negativas deprimen al sistema inmunológico y podemos enfermar. Así como el ánimo positivo y las expectativas confiadas de sanar fortalecen y optimizan las funciones del sistema inmunológico y ayudan a recuperar la salud.

La Epigenética ha demostrado que el entorno, la alimentación y los pensamientos pueden alterar la programación del ADN. La Ecopsicología estudia la importancia de la relación con el entorno natural para la salud psíquica y el bienestar de los seres humanos.

Capítulos

Páginas

“La eficacia del Método Indalo se potencia con la práctica de los ejercicios que actúan sobre aspectos físicos y psíquicos, generando una intención total para alcanzar con éxito nuestros objetivos”.

“Indalo es abrir los brazos para adoptar una actitud positiva y proactiva”

"Indalo es generar la intención total de alcanzar metas "

"Indalo es usar el pensamiento como una medicina real"

Sobre el autor

 Soy Xaverio, Javier Muñoz, nací en Granada, España en 1956, soy autor del Método Indalo Codex, creador, pintor, escultor, poeta, escritor e investigador multidisciplinario, miembro fundador del grupo de Estética Cuántica que dio origen a un movimiento internacional cuyos objetivos son reunir la psicología, la literatura y el arte a las ciencias.

He asumido la misión de enseñar el Método Indalo Codex consciente de que es un valioso legado de nuestros antepasados para la salud integral de la Humanidad.

Otros libros

ANIMO la importancia de la actitud positiva del enfermo. Técnicas muy sencillas en 2 minutos, Xaverio Muñoz, Método Indalo Codex

Ánimo

Allergie Stop

Asthma & Allergy Healing Book

Indaloso y el alérgeno mocoso es un cuento terapéutico con dibujos de un oso y una abeja que enseñan a un niño y a una niña divertidos ejercicios Alergia Stop para afrontar la alergia estacional o fiebre del heno y el asma infantil. Los autores son Xaverio Muñoz y la psicóloga infantil Irina Zukuskaya. Disponible en Amazon libros http://amzn.eu/2prJt6E Ejercicios psicofísicos del método de superación personal Indalo Codex.

Indaloso y el alérgeno Mocoso

Indalo Codex

Alergia Stop

Alergia al Polen

Indaloso y el alérgeno Mocoso

Guía de Ejercicios

Alergia a los gatos y otras mascotas

Allergie au Pollen

Alergia Stop

Asma & Alergia Libro para Sanar

Pollen Allergy

Aplicaciones

Aplicación ANIMO actitud positiva para sanar, Método Indalo Codex, con la música y voz de Ángela Muro

Ánimo  (Android)

Alergia Stop  (IOS)

Alergia Stop  (Android)

Alergia Stop  (IOS)

Alergia Stop  (Android)

Polen Harmony  (Android)

Alergia Stop  (Android)

Alergia Stop  (Android)

Manténgase informado

¡Próximo libro!

Ánimo. La importancia de la actitud positiva del enfermo

Ejercicios adecuados para la rehabilitación respiratoria y emocional

 

Noticias

¡Siga conectado! Suscríbase a nuestro boletín y obtenga ofertas, promociones, descuentos de selección y más…

Recibir información de Alergia al polen y Asma bronquial terapias alternativas
Loading